Medición de Radón en el aire interior de centros de trabajo

Cumple la normativa en materia de seguridad

Cumplimiento de la IS-47 del CSN por parte de la empresa

Medición de Radón en el aire interior de centros de trabajo

SIOLAB ofrece mediciones de la concentración de radón en el aire interior de centros de trabajo, cumpliendo con la Instrucción IS-47 del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y la normativa vigente en materia de protección radiológica. Este servicio está especialmente dirigido a empresas situadas en municipios considerados de actuación prioritaria frente al radón, según el listado oficial publicado.

¿Por qué es necesario?

El radón es un gas radiactivo de origen natural, incoloro e inodoro, que puede infiltrarse en los edificios a través del suelo y acumularse en espacios interiores, especialmente en plantas bajas y sótanos. Su exposición prolongada representa un riesgo relevante para la salud de los trabajadores. La Instrucción IS-47 obliga a realizar mediciones en centros de trabajo ubicados en zonas de actuación prioritaria, especialmente en áreas habitualmente ocupadas por personal.

¿Quién está obligado?

Empresas con centros de trabajo en municipios de actuación prioritaria según la IS-47, especialmente en zonas habitualmente ocupadas por trabajadores en plantas bajas o bajo rasante

Consulta nuestra ayuda para más información sobre la medición del Radón.

Medicion Radon Siolab

Servicios destacados

01.

Identificación y evaluación de zonas de riesgo

Determinación de los espacios ocupados de forma habitual (más de 50 horas anuales) en plantas bajas y bajo rasante.

02.

Instalación de detectores de radón

Colocación de detectores pasivos de trazas, siguiendo las recomendaciones técnicas de la IS-47.

03.

Periodo de medición

Al menos 3 meses durante el periodo invernal (1 de octubre a 31 de mayo) o durante un año natural, evitando periodos vacacionales.

04.

Análisis en laboratorio externo acreditado

Procesamiento y análisis de los detectores en laboratorio externo con acreditación UNE-EN ISO/IEC 17025.

05.

Elaboración de informe técnico

Resultados de las mediciones y recomendaciones para la adopción de medidas correctoras si se superan los niveles de referencia (300 Bq/m³).

06.

Integración en la evaluación de riesgos laborales

Los resultados se incorporan a la documentación de prevención de riesgos laborales de la empresa.

Preguntas frecuentes

Sí, si tu centro de trabajo está situado en uno de los municipios identificados como de actuación prioritaria por el CSN y cuenta con espacios ocupados en planta baja o bajo rasante (sótanos, semisótanos), debes realizar mediciones de radón siguiendo la Instrucción IS-47.

El nivel de referencia establecido por la normativa es de 300 becquerelios por metro cúbico (Bq/m³) de promedio anual de concentración de radón en el aire.

La medición debe realizarse mediante detectores pasivos de trazas nucleares, instalados en los espacios ocupados de forma habitual (más de 50 horas anuales), preferentemente en planta baja o bajo rasante. Los detectores deben permanecer al menos 2-3 meses, preferiblemente durante la estación fría (octubre a mayo).

Las mediciones deben ser realizadas o supervisadas por laboratorios acreditados según la norma UNE-EN ISO/IEC 17025, o por empresas que trabajen con laboratorios acreditados y cumplan con la normativa vigente.

El número de detectores depende del tamaño y la distribución de los espacios. Como norma general, se recomienda al menos un detector por cada 150 m² en locales grandes de planta baja o sótano, y al menos dos detectores en plantas superiores si hay ocupación habitual. Deben colocarse en zonas representativas de la ocupación habitual.

Si se supera el nivel de 300 Bq/m³, se deben adoptar medidas correctoras para reducir la concentración de radón y volver a realizar mediciones hasta que el valor esté por debajo del límite establecido.

Si los resultados son inferiores a 300 Bq/m³ y no se realizan modificaciones estructurales o de ventilación, la medición puede repetirse cada 10 años. Si se instalan sistemas activos de reducción de radón, debe realizarse un seguimiento periódico.

El listado oficial de municipios de actuación prioritaria puede consultarse en la web del CSN o en la normativa específica del CSN.

https://www.csn.es/mapa-de-zonificacion-por-municipio

https://www.csn.es/ca/mapa-del-potencial-de-radon-en-espana

Nuestro compromiso

Precisión y confianza en la evaluación de contaminantes químicos

Garantizamos cumplir las obligaciones establecidas por la IS-47 para realizar la evaluación de riesgos del gas Radón en los centros de trabajo